PARQUE LEZAMA
Modulo 1
Se observa la iglesia Rusa Santísima Trinidad y parte del anfiteatro.
El anfiteatro se incorpora en 1914 con una capacidad para 6000 personas y es semejante a los de la antigua Grecia.
Construido en 1914 aprovechando las barrancas y desniveles naturales del parque, en el mismo se llevan a cabo
variados espectáculos artísticos al aire libre, especialmente en la épocas de primavera y verano.
click en la imagen para REGRESAR
click en la imagen para REGRESAR
El Parque llegó a contar con un restaurante ubicado en la barranca sur –el Ponisio– que era además circo,
picadero, ring de boxeo y cinematógrafo, y a fines del siglo XIX y principios del XX se podía recorrer en un pequeño tren.
El
restaurante era un refinado y lujoso lugar de encuentro y cenas publicas.
Entre 1800 y 1910, por influencia de España, en Buenos Aires eran bastante
comunes las corridas de toros.
Hubo algunos puntos de reunión en los cuales se celebraban estos encuentros: en ocasiones especiales
la actual Plaza de Mayo, y en otros lugares había predios a tal efecto como en el barrio de Belgrano,
o en la zona de Lima y Venezuela, y en la foto que aquí se muestra en el actual
Parque Lezama en el barrio de San Telmo. Foto de Febrero de 1902. A.G.N.