CONGRESO DE LA NACIÓN
parte 6
Monumentos y esculturas de LOLA MORA
En un principio a los costados de la escalinata de la entrada principal se encontraban dos grupos de esculturas de la artista Lola Mora
(quien es la autora de La fuente de Las Nereidas de la Costanera Sur). Estas obras de la escultora simbolizaban
la Libertad, el Progreso, la Paz y la Justicia, pero las figuras desnudas fueron criticadas y retiradas en 1916
donde finalmente fueron trasladadas a San Salvador de Jujuy.
Hoy replicas de las mismas volvieron a su lugar.
AYER
AYER
HOY
La desnudez revelada en los mármoles de Carrara fue chocante para la sociedad de la época.
En la orden que se establece su retiro no figura ni una sola línea que critique su estilo, forma o composición.
Fue, en realidad, un ataque político contra los que encargaron la tarea a Lola.
Pero los majestuosos leones y la esbelta y sólida mujer que representa la libertad, en auténtico mármol de Carrara,
aún tendría que sufrir otros contratiempos. Durante seis años durmieron en los galpones municipales de la Capital,
hasta que un inquieto funcionario comunicó a las autoridades del Poder Legislativo "a que las saquen del depósito por que ocupan mucho lugar".
La estatua de los leones fue partida en dos y la figura que representa la libertad permanece solitaria frente a la casa de gobierno de Jujuy.
Los reyes de la selva fueron destinados a otra plaza, la de la ciudad de Nieva, situada a pocos kilómetros de la capital jujeña.