TIENE DOS
ESCENAS DE ORFEO Y SALOME EN 2 MURALES EN EL HALL DE LA ENTRADA 3220.
Se trata de una casa de departamentos de dos cuerpos, seis en el primero y
ocho en el segundo. Como elementos distintivos de esta obra podemos apreciar: el
cambio de texturas para jerarquizar elementos como ladrillo visto en paredes y
revoque elaborado, en el enmarcado de las aberturas; mayólicas que coronan la
arquería veneciana que sirve de cornisa y en halls de ingreso a los
departamentos. La fachada elaborada con vocabulario veneciano que no repetirá.
Su fachada evoca góndolas
deslizándose por canales venecianos. Pero este edificio Art- nouveau, tan
parecido a un "palazzo", no está en la Piazza San Marco, sino a unas pocas
cuadras de plaza Miserere, en pleno barrio de Balvanera.
La Casa de
los Pavos Reales es una de las joyitas recomendadas por el arquitecto José María
Peña, director del Museo de la Ciudad.
Superficie cubierta: 2365,50
Superficie del lote: 563,64
Corriente
estilística: Art Nouveau



Una casa estilo art-decó,
con esculturas y vitrales de pavos reales.




El arquitecto que hizo
esta casa se llamó Virgilio Colombo





interior de la casa
de los pavos


Todas las imágenes
e información aquí publicados han sido obtenidas de Internet, todas pertenecen a
sus creadores. Si en algún momento algún autor, marca, etc. no desean que estén
aquí expuestas, solicitamos que nos contacten para
poder tomar las medidas oportunas. Si alguno de sus autores desea
que su material sea retirado agradecemos que lo comunique ya que no
pretendemos aprovecharnos de sus trabajos, solo darlos a conocer en
forma de cultura y sin fines de lucro. Gracias |