Bergara Leuman (1932-2008) sin dudas era un artista y un bohemio, decoró
personalmente la Botica que fue pensada como café concert y salas de
exposiciones. Todo era espontáneo y los artistas eran además parte del público.
Bergara se ufanaba de que no había representantes ni managers y los artistas no
tenían intermediarios. La decoración de la casa se realizó en 1986 en parte con
los restos de las antiguas casas que derribaron por la ampliación de la Av. 9 de
Julio, ejemplo de ello las mansardas ubicadas en el interior. Y fue por ello que
con gran visión Bergara afirmaba sobre la Botica que “es un collage de una época
que en Buenos Aires se han empecinado en destruir”.
Como por ejemplo Berni, Josefina Rovirosa, cartas de Victoria Ocampo, de
Alejandra Pizarnik.


Un lugar asombroso de cultura, con escenarios teatrales,
donde se muestra el tango, el vestido de Tita Merello, pinturas de Guillermo
Roux, Qinquela Martin y Vicente Forte, con 14 baños decorados con buen estilo,
posee 33 habitaciones donde en ellas se encuentran una multiplicidad de obras,
objetos de destacados autores y artistas.

haga click en la imagen para ampliar
-
(FOTOS PANORÁMICAS)


Hasta los
nombres de los espacios tienen originalidad. Así, están el baño de Shakespeare y
el del Humor; el Prostíbulo; el Circo Criollo; el Café con Suerte; el Camarín de
Eva Duarte; el Pabellón de las Rosas; el Pasillo de Filetes y Piropos; el lugar
de la Zita con Troilo y Piazzolla (un juego con el nombre de la esposa de
Pichuco y la obra de Astor); la Cocina de Doña Petrona y ese sitio especial que
sirve como homenaje a Francisco Canaro, titulado “Todo se olvida con el
champagne”.


Miles de pequeñas frases pegadas en las paredes de La Botica del Angel resultan
también hoy una provocación para quien las lee. Desde André Malraux definiendo a
Buenos Aires como la capital de un imperio que nunca existió o el citado Peralta
Ramos diciendo que la Argentina no es un país, es un error. "La Argentina
realmente -acota Bergara Leumann- existe a pesar nuestro, es un país maravilloso
de solistas, porque tres juntos somos una revolución, inútil. El no te metás, el
quiero y no puedo, todas las pavadas que permanentemente nos dividen, nos
separan, nos hacen vivir en una nube de gajes del oficio. El suponer que "el yo
pensé" es "el yo creí".














Quién fue Eduardo
Bergara Leumann?

Nació el 05/09/1932. Actor, director, vestuarista y conductor. Se inicia como
actor y vestuarista de teatro y cine durante la década del ‘50. Integró la
compañía de Mecha Ortiz en La hechicera de Corinto y realizó el vestuario de La
cueva de Alí Babá (1954) y La sombra de Safo (1957).
Participó como escenógrafo y actor en El negoción (1959). Durante la década del
‘60 prosiguió su carrera como vestuarista y actor en numerosos films.
En 1966 creó La botica del ángel, un reconocido café concert de San Telmo en el
que iniciaron su carrera figuras como Susana Rinaldi, Nacha Guevara, Horacio
Molina, Leonardo Favio y Marilina Ross.
En 1973 viajó a Europa, allí se dedicó a la actuación: participó de El animal
(protagonizada por Jean-Paul Belmondo) e integró los elencos de Casanova de
Fellini y Contrastes de Andy Warhol.
Bergara Leumann actuó
en películas como "El hombre de la deuda externa" (1987), "Olga, la hija de
aquella princesa rusa" (1972), "El extraño de pelo largo" (1970), "Che OVNI"
(1968) y "Cómo seducir a una mujer" (1967), entre otras, además de desempeñarse
como vestuarista en numerosos filmes argentinos. De regreso al país, condujo el
exitoso ciclo televisivo Botica de tango desde 1981 hasta 1990.
Muere como
consecuencia de un derrame estomacal y complicaciones en el corazón. Los últimos
años lo obligaron a permanecer postrado en una silla de ruedas.
El artista falleció en su casa, la famosa Botica del Ángel, aunque en los
últimos días había tenido que ser internado nuevamente en la Fundación Favaloro
por una cardiopatía congénita y por un nuevo derrame estomacal.
Falleció el 05/09/2008. Su velatorio se realizo en la Casa de la Cultura del
gobierno de la ciudad, sita en Avenida De Mayo 575. En tanto sus restos fueron
inhumados mañana en el Panteón de Actores del
Cementerio de la Chacarita.
 |